Ir al contenido principal

Calculo Diferencial

 Modulo 3

Investigación de la laguna de ojuelos

Consecuencias de contaminación de fuentes hídricas

1. Hambre 

2. Desaparición de especies

3. Violencia

4. Enfermedades

Las enfermedades que se pueden presentar debido a la escasez de agua son: cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.

A nivel mundial, el 15% de los pacientes contraen infecciones durante la hospitalización, proporción que es mucho mayor en los países de ingresos bajos.

Se calcula que unas 842 000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos.

Sin embargo, hay también otros peligros. Casi 240 millones de personas se ven afectadas por esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infestada.

Esto tratándose de la raza humana, pero hay que recordar que también ha crecido el índice que desaparición de especies de animales de río que han sufrido la mayor tasa de extinción de todos los vertebrados a nivel mundial

Más de 126.000 especies de peces, reptiles, moluscos, plantas, insectos y mamíferos de nuestro planeta habitan en ríos, lagos y humedales que se han visto gravemente amenazados.

Conclusiones

Humberto Arias Ortega:

Al terminar el curso pude llegar a la conclusión de que los temas vistos en clase y las matemáticas en general siempre se podrán aplicar a cualquier situación de nuestra vida y resultan ser de mucha ayuda en situaciones como las de nuestro proyecto donde pensaríamos que tal vez no nos ayudarían de mucho y puedo decir que me lleve una sorpresa al saber que gracias a los limites podemos tener una fecha estimada de cuando se podrá restaurar la laguna y mantenerla en optimas condiciones

 

Mariana Paola Meléndez González:

 

Muchas veces no entendemos el propósito de las matemáticas, personalmente nunca creí que estuvieran tan relacionadas la problemática ambiental con las matemáticas. Nos ayuda a reflejar los datos de una manera mas real, incluso de cierta manera las estadísticas son las que mas impactan a uno al momento de concientizar la problemática ambiental. Tiene mucha importancia comprender las matemáticas, y saber como es que funcionan e incluso la importancia de las mismas. A comprenderlas, me refiero a saber por qué están ahí, cual es su lógica, porque para mí es tiene muchísima mas importancia que simplemente memorizar formulas.

Daniel Ordoñez Pérez:

Mi conclusión es que el calculo diferencial, aunque para mi es difícil, es necesario para ciertas cosas en la vida, como se demuestra en el proyecto, en lo personal yo pienso que muchas de las cosas que vivimos día con día tienen una explicación con el cálculo diferencial y con las matemáticas en general, por más mínima cosa que se haga o se vea durante en día, esta tendrá una cierta relación con esta materia.

 

Diego Alejandro Sánchez Gaona:

Este trabajo colaborativo nos ayudó a reforzar cada cosa que vimos en clase y de una manera colectiva llegar a nuestro resultado de nuestros problemas. Mejoramos a lo largo del curso y aplicamos las cosas que vimos además de complementar la información con ejercicios que vimos en los libros. Y con las estadísticas mejoramos la exactitud a los casos que teníamos

Moisés Silva Vences:

En conclusión, creo que gracias a los temas que abordamos durante el semestre logramos ver sus aplicaciones de forma práctica más allá de solo un ejercicio por ejemplo a un problema de física aplicando límites de esta manera se logró aplicar el uso de estos temas para nuestro proyecto de las fuentes hídricas ya que con base en los datos obtenidos durante la investigación se pudo realizar el cálculo del tiempo de recuperación de la laguna.

Comentarios